Llegan las hortensias, una de las flores más esperadas y únicas por sus colores cambiantes y su personalidad. En este artículo te contamos: la particularidad de sus colores, cómo hidratarlas y por último, cómo darles una segunda vida secándolas para que te duren mucho tiempo :)
¿Por qué los colores de mis hortensias no son como en la foto?
La naturaleza es así. Y puede que hayas recibido una flor con un tono o degradado algo distinto. ¡Es una gran noticia! Es un indicativo de la naturalidad de tus hortensias. Si fuesen todas exactamente iguales, sería muy sospechoso. Te explicamos porqué.
Las hortensias son camaleónicas. Su color depende del ambiente y del terreno. Según el ph de la tierra cambian de tono. Por ejemplo, si es más ácida nacerá de color azul y si es más alcalina, de color rosa. Así es como nuestros agricultores consiguen estos colores tan alucinantes.
Pero aún hay más… La luz y el ambiente provocan diferentes degradados entre hortensias de un mismo arbusto o entre pétalos de la misma flor. Una pasada.
Las tuyas puedes recibirlas con los brazos abiertos y así de increíbles.
Púrpuras Rosas
Azules
Ahora que has visto lo sensibles y especiales que son las hortensias, seguro que tu ramo te encanta aún más. Natural y como ninguno.
¿Qué hago si llegan deshidratadas? Dales de beber
Después de un viaje a todos nos entra la sed y las hortensias son unas grandes bebedoras de agua. Su nombre Hydrangea viene del griego Hydra, que significa “Agua” y no por casualidad. Si has encontrado a tus hortensias un poco de bajón, utiliza este tip:
- Para sacarla fácilmente del ramo cógela del tallo y estira hacia arriba.
- Coloca la flor bocabajo dentro de un bol con agua, y corta el tallo en diagonal unos 2-3 cm.
- Mantenla 10 o 15 minutos hidratando y… ¡Tachán! Fresquísima.
¿Y si quiero que me duren mucho más? Flores que secan de maravilla
Aunque nuestras flores duren fresquitas más tiempo, puede que aún quieras más. ¿Sabes que las hortensias son ideales para secar? Pero para mantener la intensidad del color, vas a tener que hacerlo cuanto antes. Así quedarán geniales:
- Saca las hortensias del ramo estirando del tallo hacia arriba con cuidado.
- Une los tallos, atándolas con un cordón.
- Échales laca, como en la ‘pelu’. ¿Qué laca? Una normal.
- Déjalas colgadas con las flores mirando al suelo. ¡Y a esperar!
Así quedará tu ramo:
Si tienes más dudas con tu ramo de hortensias, no dudes en contactarnos aquí.