¿Has recibido tu ramo y alguna flor no ha llegado como esperabas? Encuéntrala aquí y conoce todas sus peculiaridades. Si no te resulta de ayuda, puedes contactarnos abriendo una incidencia a través de tu perfil.
Guía de flores:
- Anémona
- Clavel
- Eucalipto
- Girasol
- Hortensia
- Liliums
- Lisianthus
- Peonías
- Rosas
- Tulipanes
- Ramos de flores secas
- Anémona
Para los griegos, anemone es “flor de viento”. Y es que es una flor conocida por su fragilidad y delicadeza ante el contacto con el viento. Posee un tallo tuberoso subterráneo expuesto, hojas hendidas y flores que pueden ser de color azul, blanco, amarillo o rojo. Los frutos que posee son largos y peludos.
Estas flores llegan cerradas para garantizar su frescura y para que puedas disfrutar del proceso de floración. Si llega abierta, se marchita rápido.
Clavel
El clavel es una flor que cuenta con una amplia variedad de colores, por lo que es muy apreciada por los amantes de la jardinería. Es una de las flores más demandadas a la hora de diseñar ramos florales, aunque también resulta muy decorativa para balcones y ventanas. Los claveles son muy fáciles de cuidar, aunque no aguantan bien las temperaturas inferiores a los 0ºC.
Muchos de nuestros ramos llevan claveles frescos en distintas tonalidades. Si llegan cerrados, podemos ayudar a abrirlos masajeando la base delicadamente y abriendo la flor suavemente con los dedos.
Eucalipto
Entre las especies utilizadas como Eucaliptus ornamental, se encuentra el Eucalyptus cinerea, también llamado Manzano de Argyle o corteza fibrosa harinosa. Y como todas las demás especies de eucalipto, pertenecen a la familia de las Mirtáceas. Los Eucalyptus cinerea maduran pronto pero normalmente se aprovechan las hojas que emite en la fase juvenil (redondeadas y de color azul grisáceo y glauco).
Durante el transporte se pueden ver afectadas las primeras hojas del tallo debido al roce, pero tiene fácil solución: ¡cortar las partes afectadas!
Eucalipto / Quercus tintado
El Quercus tintado tiene un olor intenso, el cual va perdiendo a medida que se seca. Puede tintar el agua.
Girasol
Los girasoles alegran el día sea a quien sea. Se los relaciona directamente con la estrella por excelencia, porque nos dan vida y calor.
Al girasol le pesa la cabeza y a veces la dejan caer, lo que no significa que les falte frescura.
Una vez cortado, el girasol deja de buscar el sol. Tiene un tallo bastante grueso, así que cuando llegue, hay que cortarlo en oblicuo para que no se obstruyan los canales y pueda absorber el agua sin problemas.
Hortensia
A las hortensias también se las llama Hydrangea, y son una de las flores más populares del mundo. Sus alegres y abundantes flores, las convierten en las candidatas perfectas para decorar cualquier rinconcito. Son tan versátiles y fáciles de cuidar que no importa si son hortensias en maceta o ramos de hortensias, ¡pasarán a ser una de tus flores preferidas!
¿Qué hago si llegan deshidratadas?
Viajar cansa y provoca sed. Y las hortensias necesitan de mucha agua. Su nombre Hydrangea viene del griego Hydra, que significa “Agua” y… ¡no es por casualidad! Si tus hortensias están de bajona, toma nota:
- Saca el tallo afectado del ramo.
- Coloca la flor boca abajo dentro de un bol con agua y corta el tallo en diagonal 2-3 cm.
- Manténla 10 o 15 minutos en remojo y… ¡Tachán! La tendrás fresquísima de nuevo.
Liliums
Los Liliums, también conocidos como lirios o azucenas, son flores muy decorativas y puedes encontrarlas en muchos colores.
¿Qué hay que saber?
- El pistilo es tóxico para las mascotas.
- El lilium siempre se envía cerrado para garantizar su frescura. Se abre pasados 2 – 3 días de la llegada.
Lisianthus
El lisianthus lo podemos encontrar en distintos colores y formas. Su tallo puede llegar a medir entre 40 y 50 cm de largo. Es una flor peculiar, ya que tiene los pétalos rizados y hay quienes dicen que se parece a una rosa deshidratada. Los lisianthus cerrados y erguidos son una señal de frescura.
Peonías
La peonía representa la riqueza y el honor. También encarnan el romance y el amor, y se considera como el presagio de buena fortuna y felicidad en el matrimonio. Son una de las flores más queridas por las novias gracias a su fragancia e interminables capas de pétalos.
Aunque quizás la mayoría de las peonías que has visto sean blancas o rosadas, hay peonías en casi todos los colores.
¿Qué saber de la peonía?
- Si no se abre, cambia el agua del jarrón dos veces al día y colócalas en un sitio cálido. Pon siempre agua tibia.
- Si está cerrada y sus hojas exteriores están algo pegajosas, humedece tus manos con agua tibia y cógela. Masajea suavemente los pétalos externos con los dos pulgares, sin arrancarlos. Luego, coloca la peonía en agua tibia.
- Cuanto más grande sea la flor, más calor necesitará.
Rosas
La rosa puede tener más de 100 variedades diferentes, ya sea por su color o por su forma. El transporte puede dañar los pétalos exteriores, por lo que se aconseja quitarlos una vez recibas el ramo. Se las dejamos para que protejan el corazón de la flor durante el viaje.
Tulipanes
Los tulipanes son una de las flores más queridas. Los puedes ver a menudo en campos, jardines, arreglos de mesa y ramos de flores. De hecho, estas flores coloridas y vibrantes son un símbolo de primavera, lo que las hace populares entre las bodas celebradas en esta estación del año.
Las diferentes clases de tulipanes tienen distintos tipos de comportamiento y tiempo de apertura.
¿Qué saber de los tulipanes?
- Pueden llegar deshidratados. Al ser flores con bulbos, corta los tallos en diagonal y ponlos en agua fresca: ¡se recuperarán bien!
- A los tulipanes les va cambiar de posición. Verás cómo crecen y se mueven con el paso de los días en busca de la luz.
- Llegan cerrados y verdes. Así puedes disfrutarlos más tiempo frescos.
Ramos de flor seca
Comprar flores secas o secar ramos de flores es la solución para aquellas personas que buscan un ramo que necesite pocos cuidados (y cuando decimos pocos, decimos muy pocos) y dure mucho tiempo.
Quítales el polvo de vez en cuando con un trapo, una brocha o un pincel. No lo expongas al sol directo y evita movimientos bruscos. Puede que lleguen con algo de moho en los tallos, esto se debe a la acumulación de humedad dentro de la caja. Para evitar que las flores caigan, rocía el ramo con laca de pelo.